Hola,
¿Qué tal ha ido este verano tan largo?
Todavía
no ha llovido pero las verdes briznas de hierba se abren paso a través de la
sequedad que ha dejado el verano. Estamos recogiendo los frutos de Otoño con
los que nos obsequia la Naturaleza, esos que no requieren nuestro trabajo para
obtenerlos: dulces moras, bayas de saúco, hojas de ortigas, ciruelas
silvestres…
También
estamos haciendo planes para casi todo un año, hasta que llegue el impás del
verano de nuevo. Porque, a pesar de las tradiciones establecidas por las cuales
celebramos el 1 de Enero como el comienzo de un nuevo año, en realidad, solo es
una continuación de la inercia que llevamos. Después del paréntesis en la vida
cotidiana que suponen las vacaciones estivales es cuando nos decimos ¿Y ahora
qué?? ¿Nos reconducimos hacia lo cotidiano? ¿O hacia algo nuevo?...
De esta
forma, aparecen los grandes y pequeños propósitos que nos ayudan a hacer
nuestra vida más interesante: retomar clases enriquecedoras, practicar ejercicio,
dejar hábitos que no nos favorecen, ponerse en línea, realizar un viaje deseado
hace tiempo, hacer mejoras en el hogar, desprenderse de lo innecesario…
Así, en
este rincón al pie de la montaña, también hacemos planes y os los transmito por
si os queréis sumar a ellos en algún momento. Destacamos dos líneas básicas que
vamos a emprender:
1.
CUIDAR MÁS LA
NATURALEZA





En principio,
éstas son las áreas en las que vamos a trabajar y como son actividades para la
mejora del entorno natural mientras se hace turismo, entramos en lo que se llama
ECOTURISMO.
Se pueden realizar cualquier día del año, por petición de la persona interesada
o por programación. Los talleres prácticos dependerán de las condiciones
climáticas, materiales y personales que tengamos; los teóricos se pueden hacer
en cualquier momento en la estupenda sala que tenemos. Para organizarlo estaremos
en contacto directo, me llamáis al 675 92 14
57 y concretamos. Las actividades serán gratuitas de lunes a
jueves y los fines de semana algunas tendrán un coste de 10€ por persona y
sesión (90 minutos, aproximadamente).
2.
MEJORAR LA COMUNICACIÓN
·
POR WASAP: El teléfono ha ganado la batalla al
ordenador y ahora los mensajes por wasap son lo que más utilizamos para
comunicarnos por ser más directo, más rápido y versátil. Por eso, voy a hacer
un grupo de difusión para enviar de vez en cuando cuestiones que os pueden
interesar (ofertas, disponibilidad, eventos…), siendo una o dos comunicaciones
por mes como mucho. Así que si quieres estar en ella, me lo dices.
·
POR FACEBOOK: Todos los que pasáis por la Casa
me parecéis personas encantadoras con mucho que ofrecer y sería estupendo que
os conociérais todos. Por eso creo que es una bonita idea la de crear un grupo
en Facebook en el cual podamos interrelacionarnos para intercambiar
información, asistir a eventos promovidos por cualquiera de los miembros,
contratar servicios y profesionales, pedir ayuda si se necesita, compartir
alegría… Esta es la dirección del grupo, apúntate si no te he incluido. De la
misma forma, se puede añadir a todo aquel que esté interesado.
Para sumarte a
estas propuestas ponte en contacto
conmigo, sabiendo que en cuando quieras puedes proponer cualquier
cuestión de mejora o dejar de estar presente.
Con
todo esto, podrás tener unas vacaciones económicas mientras aprendes de la
Naturaleza, te enriqueces con nuevos conocimientos, compartes experiencias con personas
fantásticas y contribuyes a mejorar el mundo en el que vivimos.
¿Qué más se puede pedir?
Te mando un abrazo muy muy fuerte!